Saltar al contenido

Pacto Mundial

Pacto Mundial México

Guiando su camino hacia la sostenibilidad

Derechos Humanos

Normas Laborales

Medio Ambiente

Anticorrupción

Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

Fundación Chedraui apoya a diversas instituciones y fundaciones que brindan asistencia social a miles de familias mexicanas en condiciones de pobreza. Así mismo, se encarga de tres escuelas llamadas “Liceo de Artes y oficios, A. C.” donde se beca a jóvenes de escasos recursos para que lleven a cabo sus estudios de preparatoria, carreras técnicas y cursos intensivos. De igual manera implementamos becas para nuestros mejores exalumnos, aquellos con el promedio más alto en sus estudios universitarios. Nuestro objetivo es que nuestros alumnos egresados puedan continuar con sus estudios, obtener un empleo o mejorar en el que se encuentran laborando, al igual que extender la posibilidad para aquellos que deseen abrir un negocio, lo cual a su vez ayuda a promover la generación de más empleos; todo esto, con la finalidad de que mejoren sus ingresos económicos, lo que les permitirá a nuestros alumnos y a sus familias salir de la pobreza y mejorar su calidad de vida.

Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

Fundación Chedraui tiene a su cargo el programa de donación de alimentos en 544 sucursales de Tiendas Chedraui en los 25 Estados de la República Mexicana, donde tiene presencia. Los alimentos se entregan a Bancos de Alimentos y a instituciones o asociaciones autorizadas por Fundación Chedraui, para que las mismas lo distribuyan a las familias de más escasos recursos de las poblaciones cercanas a nuestras tiendas y zonas de alcance. 

Desde que se abrió la primera Tienda Chedraui y hasta la fecha se dona alimento en buen estado, a través de los bancos de alimentos. Durante el 2024, se donaron aproximadamente 91 millones de piezas de pan beneficiando a 581,495 personas. 

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

Fundación Chedraui promueve la salud al interior del Grupo Chedraui para todos sus colaboradores, con buenos hábitos de higiene, alimenticios, de esparcimiento familiar y voluntariado.

Por otra parte, ayuda también a instituciones del sector salud: hospitales, clínicas e instituciones especializadas para personas que padecen Cáncer, adicciones y síndrome de Down o alguna otra enfermedad.

Durante el 2024 se apoyaron diversas instituciones de salud en la ciudad de Xalapa, Emiliano Zapata, se apoyaron diversas instituciones de salud, Hospital Infantil Federico Gómez, Atheca y Casa de la amistad, Coatzacoalcos, Tuxpan, Puerto de Veracruz, Espinal, Poza Rica y Córdoba; mediante la donación de 37 equipos médicos con un valor de $563,000 Pesos.

Garantizar una educación inclusiva, equitativa, de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida de todos

Fundación Chedraui tiene a su cargo las tres escuelas “Liceo de Artes y oficios, A. C.” donde se beca a jóvenes de escasos recursos para que realicen sus estudios de preparatoria, carreras técnicas y cursos intensivos, tanto de forma presencial como en línea, con la finalidad que puedan ingresar a la Universidad o ampliar su conocimiento educativo y laboral. – también becamos a nuestros mejores exalumnos, es decir, aquellos con el promedio más alto en sus estudios universitarios, otro objetivo es que puedan obtener un empleo o mejorar en el que tienen, al igual que extender la posibilidad para aquellos que deseen abrir un negocio lo cual a su vez ayuda a promover la generación de más empleos; todo esto, con la finalidad de que mejoren sus ingresos económicos, lo que les permitirá a nuestros alumnos y a sus familias salir de la pobreza y mejorar su calidad de vida 

De esta manera, Liceo de artes y oficios A.C. capacita a sus alumnos para proseguir con sus estudios a un nivel universitario, resaltando que en Fundación Chedraui becamos a nuestros mejores exalumnos, es decir, aquellos con el promedio más alto en sus estudios universitarios.

En Grupo Chedraui promovemos el aprendizaje de nuestros colaboradores mediante cursos en línea.  

Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

Fundación Chedraui junto con el departamento de RH de Grupo Chedraui impulsó, desarrolló e implementó en el código de ética de Chedraui la igualdad de género en todas nuestras tiendas, corporativos y centros de distribución, también se fomenta el trato justo y equitativo para todos nuestros colaboradores sin importar su género, raza, creencias religiosas, etc.

Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Formamos parte de la estrategia de igualdad de género de la ONU llamado UNWomen. Promoción de la diversidad, la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos. Realizamos diversas acciones, entre ellas:

  • Campañas de sensibilización y capacitaciones
  • Programa de mentoría
  • Continuamente reforzamos las oportunidades de crecimiento
  • Promovemos la diversidad e inclusión de manera interna
  • Incorporamos nuevos beneficios familiares para que todos nuestros Colaboradores (as) estén más cerca de los suyos.
  • Hacemos análisis constantemente para asegurar una compensación equitativa entre hombres y mujeres de todos los niveles.
  • Atracción de Talento.
  • Capacitación y habilitación
  • Desarrollo y crecimiento que tenemos para todos, en donde lo más importante es el talento.
  • Salas de lactancia

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

Contamos con un programa permanente de ahorro de agua en todas nuestras tiendas, corporativo y centros de distribución. Instalando mingitorios de agua en todos de ellos. En CEDIS México se instalaron además tanques hidroneumáticos. A través de múltiples campañas de educación hídrica, Chedraui impulsa a sus colaboradores a ahorrar la máxima cantidad de agua posible.

Contamos con un programa permanente de ahorro de agua en todas nuestras tiendas, corporativo y centros de distribución.

A través de múltiples campañas de educación hídrica, Grupo Chedraui impulsa a sus colaboradores a ahorrar la máxima cantidad de agua posible, con el cambio de tanques hidroneumáticos, en los CEDIS en México evitamos el consumo de aproximadamente 2,000 m3 de agua al año logrando un ahorro del 10.56% en estas instalaciones.

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

Fundación Chedraui promueve la utilización de energías limpias al interior de Grupo Chedraui, así como la implementación de energía eólica y solar para nuestras tiendas, Cedis y corporativos; con plantas eólicas y paneles solares en nuestras tiendas y Cedis en México.

Al cierre de 2024 el 65 % de energía eléctrica suministrada en nuestras sucursales corresponde a fuentes renovables como la eólica y solar. 

Total de emisiones evitadas por el uso de energía limpias (Energía eólica y solar) 

  • En 2023 172,902.09 Toneladas de CO2 
  • En 2024  178,224.17 Toneladas de CO2 (Equivalentes a 8,911,208 Millones de árboles plantados o 74,260 Autos retirados de circulación o 86,939 Barriles de petróleo). 

 

 

 

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos

Fundación Chedraui promueve el desarrollo del capital humano, el pago justo para todos los colaboradores de Grupo Chedraui, con las mejores condiciones de trabajo, seguridad, estabilidad de empleo, desarrollo y crecimiento interno.

Nuestro equipo de 59,370 colaboradores (46.6% mujeres y 53.4% hombres) es el mejor del sector, y por ello constituye nuestra mayor ventaja competitiva. Su compromiso y dedicación son la base del éxito de nuestra empresa.

Brindamos capacitaciones a nuestros colaboradores tomando en cuenta que es uno de los proyectos más importantes para Grupo Chedraui. Como parte de la inducción a la empresa, todos los colaboradores firman su compromiso con el código de ética, mismo que incluye los temas de soborno y corrupción, los Ejecutivos clave, refuerzan el compromiso anualmente.

Para capacitar a este gran equipo contamos con la Universidad Corporativa Chedraui, donde impartimos a través de aulas virtuales y cursos en línea el entrenamiento necesario a nuestros colaboradores para desempeñarse de la mejor manera.

Durante el periodo 2022-2023 se impartieron 1,122,132 horas de capacitación a nuestros colaboradores en todas las áreas y niveles, dando como resultado un promedio de 8.6 horas por colaborador.

Reducir la desigualdad en y entre los países

Fundación Chedraui, promueve en nuestras tiendas Chedraui, la compra de productos nacionales y locales.

Promovemos la compra de productos nacionales, al igual que la contratación de proveedores nacionales. Contamos con un código de Conducta de Proveedores, el cual debe ser respetado por todos ellos. De esta manera el 98% de nuestros proveedores son locales.

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

Fundación Chedraui promueve un consumo responsable de recursos, reducir, reciclar y reutilizar productos y materiales, así como la biodegradación de los residuos.

Por ello en las tiendas Chedraui se llevan a cabo programas de reciclaje de cartón, y plásticos playo, ahorro de agua, promovemos el uso de bolsa plásticas reutilizables tanto en el área de cajas como en el departamento de frutas y verduras; permitimos que nuestros clientes traigan sus propios envases plásticos para disminuir el consumo de bolsas de plástico de un solo uso; también eliminamos el uso de popotes de nuestros centros de consumo en tiendas.

Ahorro de papel:
A finales de 2019 lanzamos el programa de ticket electrónico (e-ticket) el cual permite el ahorro de papel, al dejar de imprimir tickets y promociones y mandarlos al correo electrónico de nuestros clientes.

Reciclaje:
Todas las tiendas de la Compañía mantienen la práctica de separar residuos de forma adecuada, además de contar con bolsas reciclables/reusables con tecnología oxo-biodegradable.

Durante el 2024 en Tiendas Chedraui logramos reciclar la cantidad de 46,288.99 toneladas de cartón, acumulando desde el 2019 un total de 120,178 toneladas de cartón.  También en 2024 reciclamos 89,980.21 toneladas de plástico playo, acumulando desde el 2019 un total de 630,236.58 toneladas.  

Estas 120,178 toneladas de cartón lograron la conservación de más 2,042,843.08 árboles de 20 años de vida, el ahorro de más de 235,985.19 litros de agua y contribuyendo a dejar de consumir más de 33 mil MW/h de energía o el ahorro de 137,782 barriles de petróleo.  

Estos programas de reciclaje se están extendiendo a otros materiales como vidrio, unicel, aluminio, etc. 

 

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Fundación Chedraui ha fijado la reducción constante de nuestra huella de carbono mediante la utilización de energías limpias, reciclaje de materiales, ahorro de agua, entre otras muchas acciones.

Promover la utilización de energías limpias. Reducir la Huella de carbono. Uso eficiente de recursos energéticos e hídricos. Concientización a colaboradores de la importancia de combatir el cambio climático. Gracias al uso de energías limpias se lograron acciones que equivalen a plantar 8´388,193 árboles, o a que dejen de circular 69,902 automóviles, o bien, dejar de utilizar 81,836 barriles de petróleo.

Gracias a las campañas de reciclaje 2024, se lograron la conservación de más de 2 millones de árboles (2,042,843.08 de árboles) de 20 años de vida, el ahorro de más de 235,985.19 litros de agua y contribuyendo a dejar de consumir más de 33 mil MW/h de energía o el ahorro de 137,782 barriles de petróleo.  

En el 2024 el 65% de los requerimientos energéticos en las sucursales provienen de fuentes renovables (energía eólica y solar) En todos nuestros departamentos perecederos contamos con separación orgánico e inorgánico. 

En las entradas de nuestras tiendas encontramos un contenedor para material reciclable y nuestros clientes puedan depositar. En los módulos de atención al cliente tenemos acopio de Pilas que son entregadas específicamente en los lugares autorizados. 

Mantenemos nuestro compromiso a corto, mediano y largo plazo de utilizar energías limpias, disminuir las emisiones, el ahorro de agua y reciclaje de residuos, así como implementar Campañas de Reforestación en varios estados de la República incluyendo el de Veracruz de forma preponderante; cabe destacar que se reforestaron más de 400 hectáreas entre 2019 y 2024. 

Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de la biodiversidad

Fundación Chedraui empezó en el 2019 con un programa de reforestación (asistida) vía drones, con más de 109 hectáreas y que continuará los próximos años, con la finalidad de cuidar, preservar y recuperar nuestras zonas forestales en el país. 
Del 2022 al 2024, Fundación Chedraui en alianza con nuestro socio comercial “Nestlé” ha realizado las siguientes campañas: 

  • 2022 85 Hectáreas en el Estado de México 
  • 2023 103 Hectáreas en el Estado de Veracruz 
  • 2024 102.5 Hectáreas en el Estado de Veracruz 

Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

Contamos con alianzas con otras instituciones y asociaciones que buscan un desarrollo social más justo, y cuidado con el medio ambiente. 

Contamos con Código de Ética para nuestros colaboradores y con un código de conducta con todos nuestros proveedores. Vivimos una cultura de integridad, respeto y transparencia en toda la organización, que se rige a través de nuestro Código de Ética.

En el índice de Transparencia Corporativa:  

  • en el 2022 obtuvimos el 2do lugar con 98.04 de puntuación.  
  • en el 2023 obtuvimos el 3er lugar con 96.08 de puntuación.  
  • y en el 2024 obtuvimos el primer lugar con 100 puntos de calificación.  

Además, destacamos por nuestra publicación del Código de Conducta de Proveedores y su firma. Detallamos nuestro Reporte de Bolsa de Grupo Chedraui Informe Anual y de Sostenibilidad de Chedraui. Impartimos capacitación a los colaboradores acerca nuestro Código de Ética, asegurándonos de que se conozca la manera de conducirse en el grupo.